Contenidos
En este post exploraremos la bella palabra japonesa IKIGAI y su significado. Quién encuentra su ikigai o propósito de vida, habrá hallado su razón inspiradora para VIVIR, aportándole sentido, PAZ y SERENIDAD.
IKIGAI
El término IKIGAI significa «lo que le da significado y alegría a tu vida».
Los japoneses acuñaron este delicioso término para describir «propósito de vida», «razón de ser» ó «razón de vivir.
La razón de vivir, por la que te sientes motivado para levantarte de la cama cada mañana y abrazar la VIDA lleno de entusiasmo.
Conocer estos motivos, te aporta una motivación interna y duradera, capaz de mantenerte en el camino para conseguir tus objetivos.
Quién encuentra la razón inspiradora para VIVIR, encuentra su IKIGAI.

PASIÓN: Afición + habilidades
¿Qué es lo que mejor se te da? ¿Con qué te sientes feliz?.
Descubre tu «chispa», en lo que eres bueno. Lo que amas.

PROFESIÓN: Habilidades + Mercado / Demanda
Es la unión de lo que se te da bien y además te pagan por ello.

VOCACIÓN: Mercado / Demanda + Valor
Lo que te permite ganar suficiente dinero para vivir y es sostenible en el tiempo.

MISIÓN: Afición + Valor.
Lo que el mundo necesita.


PROPÓSITO DE VIDA (ikigai)
Los 5 pilares para encontrar nuestro ikigai son:

Empezar con pequeñas metas a conseguir, en lugar de planes inmensos o lejanos, de otro modo, las raíces no solidificarán. Deshacernos de delirios de grandeza.

Liberarse de las viejas ideas.

Encontrar armonía, equilibrio y sostenibilidad en el tiempo. Nos debe aportar paz y serenidad.

Sentir júbilo por las pequeñas cosas. La alegría está en el camino. Si sólo nos fijamos en la meta, con premuras, sin disfrutar del aprendizaje, cuando hayamos llegado al objetivo, no sentiremos satisfacción.
Porque nuestro regocijo lo estaremos basando única y exclusivamente en el «subidón de conseguir», en vez de en la experiencia que estamos adquiriendo y el crecimiento personal.


Estar en el aquí y el ahora. Sólo existe el presente.
Uno de los grandes errores es vivir en tiempos que no existen, el pasado y el futuro. Porque lo único que tenemos es el PRESENTE.
Si nos quedamos anclados en lo que deseamos y dejamos de centrarnos en el aquí y el ahora, abrimos las puertas al sufrimiento.
La razón por la que sufrimos es porque nos queremos anticipar al futuro, sin disfrutar el momento presente. Disfrutemos el ahora y la plenitud inundará nuestras vidas.

IKIGAI significado
El significado de la palabra IKIGAI vio la luz en las islas japonesas de OKINAWA (Prefectura de Okinawa). Son un conjunto de 160 islas de las cuales, sólo 44 están habitadas. Es la prefectura más lejana de Japón.
Estas islas se mantuvieron independientes de Japón hasta el año 1.609, cuando el clan japonés Satsuma invadió Okinawa con sus guerreros samuráis.
También son famosas por ser la cuna de las artes marciales como el karate y el Kobudö.
El término Ikigay se utiliza para indicar la fuente del valor de la vida de una persona y las cosas que dan sentido a su existencia.
Asimismo, se refiere a su crecimiento espiritual, personal y mental, que añaden valor a su existencia. No necesariamente está ligado a la situación económica.
Aún cuando la persona pasa momentos de dificultad, pero tiene un objetivo en mente, puede sentir el ikigai.
Según la cultura japonesa, todo el mundo tiene un «ikigai». Encontrarlo requiere de una profunda búsqueda dentro de sí mismo, un autoconocimiento que requiere tiempo, pero aporta total satisfacción y sentido de vida.
El ikigai es una de las razones por la que los ciudadanos de Okinawa son tan longevos.



ISLA DE OKINAWA
El Archipiélago de Ryükyü, donde se encuentra la prefectura de Okinawa, es el secreto mejor guardado de Japón.
Sus habitantes se denominan así mismos «Uchimanchu», y se caracterizan por su longevidad, amabilidad y deliciosa gastronomía.
Se dice que los nativos de estas islas poseen un aura de especial tranquilidad. Los acompaña una historia sublime de superación y conviven con la protección de los Shisha. Son seres protectores mitológicos, mitad león, mitad perro.
Los shisha son guardianes, creyéndose que protegen del mal. Cuando están en parejas, el que está situado a la izquierda suele tener la boca cerrada y el de la derecha la boca abierta. La boca abierta aleja a los espíritus malignos y la boca cerrada mantiene a los buenos.
En la cultura de las islas Ryükyü, se colocan flanqueando las puertas de entrada o sobre el tejado frontal de la casa. Su papel es el de protectores como guardianes contra los malos espíritus.






Étnicamente se encuentran relacionados con los filipinos, aborígenes taiwaneses y japoneses sureños.
Existe mucho mestizaje debido a las uniones con los norteamericanos, chinos, japoneses y latinos de origen sudamericano.
Los habitantes de estas islas son famosos por tener una esperanza de vida muy superior a la media y una de las razones para explicar esta longevidad es que dedican toda su vida a realizar actividades que les gustan.
Aparte de contar con la esperanza de vida más alta del planeta, tienen un estado de salud extraordinario: son delgados, tienen aspecto juvenil, llenos de energía y poca incidencia en enfermedades cardiovasculares, cáncer o problemas estomacales.
OKINAWA, origen del IKIGAI
Es llamativo el ambiente de paz que se respira en Okinawa, teniendo en cuenta su pasado de guerras e invasiones, tanto por los japoneses en el siglo XIX, como en la segunda guerra mundial.
Esta población asombrosamente longeva, está rodeada de playas de aguas cristalinas cubiertas de coral y una sobrecogedora naturaleza.

Este archipiélago ha tenido que luchar por mantener su autonomía, debido a los intentos tanto de Estados Unidos como de Japón por hacerse con el control, dado lo estratégico de su posición.
Aún hoy en día, el 96% de las bases militares estadounidenses se mantienen allí. Finalmente, su administración fue devuelta a Japón en el año 1.972.
Estás mágicas islas llenas de mitos y leyendas, milagrosamente y teniendo en cuenta tantas tragedias e ingentes pérdidas humanas, han logrado mantener su cultura, arte e historia, que defienden y presumen con orgullo, aún cuando las influencias de China, Japón y Estados Unidos tengan tanto peso.
NANKURUNAISA
Esta bella y sugestiva palabra proviene del antiguo Japón, que significaba «NUNCA OLVIDES QUIÉN ERES Y VIVE POR HOY Y MAÑANA, QUE JAMÁS SE TE OLVIDE SONREÍR POR TERRIBLE QUE HAYA SIDO TU DÍA. RECUERDA QUE EL PRÓXIMO DÍA EL SOL TE RECIBIRÁ CON UNA GRAN SONRISA, TÚ HAZ LO MISMO».

Pero realmente no es una palabra, es una frase que nació del dialecto Okinawa. Originalmente se escribía «Nankuru nai sa». Esta expresión surgió del dialecto que se hablaba en el siglo XIX en Okinawa.
Con el tiempo se ha ido sintetizando hasta adquirir expresiones más breves.

EL TIEMPO TODO LO ARREGLA

LA SALUD ES LO MÁS IMPORTANTE

SI HAY VIDA, HAY ESPERANZA

DE ALGUNA FORMA, TODO ACABARÁ MEJORANDO

TODO SE PONDRÁ EN EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE
Nankirunaisa es una expresión llena de energía positiva. Solían pronunciarla a modo de mantra con regularidad. Creían que la oración tenía un poder psicológico y espiritual que de forma inconsciente impulsaba a crecer, brillar y resurgir encontrando el camino correcto.

Pretendían insuflar optimismo y esperanza para afrontar lo que estaba por venir, conseguir el éxito y superar las adversidades.
Era pronunciada con frecuencia para atraer la buena suerte y encomendarse al bien.
EXPRESIONES JAPONESAS
En el idioma japonés hay expresiones que necesitarían toda una frase para ser traducidas. No tienen traslación literal, pero en Japón tienen un significado profundo que se consideran como lecciones de vida.

ITADAKIMASU
いただきます
Su significado exacto es «Humildemente recibo» y se utiliza siempre antes y después de empezar una comida (no durante ni después).

OTSUKARESAMA
お疲れ様
Esta es una expresión multiuso. Se utiliza tanto para saludar, «hola y adiós», «Buenos días», «Gracias por tu duro trabajo, seguramente debes estar cansado»

NANKURUNAISA
ナンクルナイサ
Este concepto hace referencia a que «El tiempo todo lo arregla», es una expresión de ánimo que nos recuerda que el próximo día el sol te recibirá con una gran sonrisa, haz tú lo mismo.

KOMOREBI
木漏れ日
Se refiere a la luz del sol que se filtra a través de las hojas de los árboles.

KOGARASHI
木枯らし
Anuncia el viento frío que nos anuncia la llegada del invierno.

YÜGEN
幽玄
Es una expresión melancólica que significa «Profundo o misterioso». Implica lo sutil y lo profundo en referencia a la apreciación de la belleza y el arte en Japón.

SHOGANAI
書がない
SHIKATAGANAI
仕方が無い
Son dos expresiones muy comunes en japonés y quieren expresar «Qué le vamos a hacer» ó «Que no se puede evitar», pero no tiene una implicación tan pesimista. Anima a la gente a seguir adelante.
♦ Ikigai significado ♦

KINTSUKUROI
金繕い
Se trata del arte de la reparación de la cerámica uniendo las piezas con oro y plata, entendiendo que la pieza resultante es más hermosa por haber sido rota. «Repara tus heridas».
Es una técnica que consiste en reparar los efectos de cualquier objeto con laca de oro. En términos filosóficos, nos pretende enseñar que nos reconciliemos con los errores embelleciéndolos. Que a pesar de las dificultades que se nos presenten, adquirimos sabiduría, fuerza y valentía.

AWARE ó (Mono no Aware)
物の哀れ
Hace referencia a la «Sensibilidad o capacidad de sorprenderse o conmoverse», «La compasión por las cosas», «Sentir melancolía ante lo efímero, la vida y el amor».
Es una analogía del «Tempus fugit» el tiempo vuela, la tristeza por la fugacidad de las cosas.

WABI-SABI
わびーサビ
De forma genérica expresa «La elegante belleza de la simplicidad». Quiere transmitir la idea de que nuestras imperfecciones son bellas en su naturaleza.

SHRINRIN-YOKU
森林ーよく
Literalmente quiere decir «Absorber la atmósfera del bosque» y es el acto de adentrarse en el bosque donde todo es silencioso y tranquilo para relajarse.

SAKURA-FUBUKI
桜吹雪
Esta preciosa expresión significa «Tormenta de nieve de flores de cerezo», «Lluvia de pétalos de la flor del cerezo»

GAMAN
我慢
Palabra de origen budista significa «Soportar las adversidades con paciencia y dignidad», «perseverancia, paciencia, autocontrol, fortaleza, aunque parezca que todo está perdido».
«San Valentín», es la expresión japonesa para definir el presentimiento del amor, cuando dos personas se conocen y saben que se van a enamorar irremediablemente. «Amor a primera vista».

AME OTOKO
あめ おとこ
Ame Onna
あめおんあ
Estas dos expresiones significan «Hombre lluvia y Mujer lluvia» y auguran lluvia o mal tiempo en presencia de estas personas.
♦ Ikigai significado ♦

WASUREMONO
忘れ物
Significa «Cosas olvidadas o perdidas», «Objeto que has dejado atrás», y se refiere a un objeto olvidado de forma involuntaria.

UKIYO
浮世
De forma literal significa «El mundo flotante» y se refiere al estilo de vida donde se vive alejado de las preocupaciones. Una idea de la felicidad de un mundo «efímero, fugaz, transitorio».

KUIDAORE
食い倒れ
Expresa «Comer hasta reventar», «Comer bien, comer mucho, comer hasta no poder más», «Comer hasta la bancarrota o hasta arruinarse».

HIKIKOMORI
引きこもり
Hoy en día es un concepto que define el «Aislamiento físico y social» al que se suma un sufrimiento psicológico que puede durar mucho tiempo.
«Apartarse o estar recluido», también se refiere al fenómeno social en el que un joven está obsesionado con la televisión, los videojuegos o internet, que se aparta de la sociedad.

MAJIME
真面目
Se refiere a la personalidad de quienes son fiables y responsables. «Una persona seria y de fiar que hace las cosas sin montar dramas ni crear problemas».

IRUSU
居留守
Describen así a la situación cuando alguien llama a la puerta de casa y fingimos que no estamos. «Las luces están encendidas, pero no hay nadie en casa».

IKIGAI
生きがい
Los japoneses acuñaron esta bella palabra para describir «Propósito de vida», «Razón de ser» ó «Razón de vivir».
Es la razón de vivir, eso que hace que te levantes cada día. Para encontrarla suele ser necesaria una profunda búsqueda interior y autoconocimiento.

KOI No YOKAN
こい の よかん
«San Valentín», es la expresión japonesa para definir el presentimiento del amor, cuando dos personas se conocen y saben que se van a enamorar irremediablemente. «Amor a primera vista».
PROVERBIOS JAPONESES





RINCONES AZULES pertenece a un grupo de webs con ALMA


Me ha encantado el artículo, ameno, curioso y con mensajes que llegan al Alma. Un rincón de sabiduría.
Gracias por tus enriquecedores textos.
Muchas gracias por tus palabras Gracia. Me alegra que te haya gustado Ikigai, seguiremos compartiendo textos que lleguen al ALMA. Un abrazo ;-))
Maravilloso escrito lleno de sabiduría. Increiblemente acogedor. Muchísimas gracias por este texto tan inspirador y directo al corazón, y María Jesús, muchísimas gracias por compartir tu «ikigai», porque algo tan hermoso sólo puede salir de un alma bella como la tuya.
Muchísimas gracias Pilar por tu amable comentario. Feliz de escuchar que te has sentido identificada con «Ikigai». Un abrazo ;-))
Pero que bello articulo, cuanta sabiduría nos transmitió, ojalá encontremos pronto nuestro ikigai 🥰
Bellas palabras las tuyas Silvia. Muchas gracias. Encontraremos nuestro Ikigai sin duda. Un abrazo 🥰